monitoring conjunto de resíduos de pesticidas en frutas y hortalizas
1. El proyecto
2. Objetivo
3. Metodología
4. Lista de sustancias activas
5. Caracterización de los resultados
6. Laboratorios
7. Costes
8. Colaboración con otros estándares de calidad y sistemas
9. Base de datos
10. Estándares GS1
11. GPC
12. Interlocutor
Las empresas alemanas de comercio minorista Dohle, EDEKA, Globus, METRO (Real, METRO Cash & Carry, Kaufhof), Norma, REWE y tegut… arrancan una monitorización común de los residuos (fruitmonitoring.com) de pesticidas en frutas y verduras en el marco de un proyecto asesorado por HDE Trade Services GmbH, una filial al 100% de la Asociación de Minoristas de Alemania [Handelsverband Deutschland e.V.].
La fruitmonitoring.com ha de servir para comprobar el cumplimiento de los límites máximos autorizados de residuos de productos fitofarmacéuticos en la producción de frutas y verduras y para ayudar a reconocer más rápidamente las situaciones equivocadas en la utilización de pesticidas y para mejorar a largo plazo la calidad de frutas y verduras.
En el pasado, las empresas minoristas ya encargaban la realización de pruebas de laboratorio de suministros de frutas y verduras y exigían de sus suministradores la realización de pruebas a las frutas y verduras. En el futuro, los resultados de estas pruebas se incorporarán a la base de datos conjunta ubicada en HDE, para disponer así de una visión general sobre el contenido de pesticidas en las frutas y verduras de todas las empresas del comercio minorista participantes. HTS procederá a valorar estos resultados de manera continua y las pondrá a disposición de de las empresas minoristas de manera anonimizada según producto, grupo de producto, origen y sustancias activas, y algunos datos escogidos se pondrán también a disposición de los productores, de modo que también puedan reconocer prontamente estos desarrollos en sus zonas de origen.
4. Lista de sustancias activas
Las empresas minoristas participantes han acordado una lista de sustancias activas común, esto es, la lista de los productos fitofarmaceúticos que deben ser analizados de manera continua. La lista de sustancias activas será la base de todas las pruebas que las empresas minoristas encarguen en el futuro. De este modo se conseguirá el máximo grado de comparabilidad entre los resultados de las distintas pruebas. Sin que las pruebas individuales adicionales sobre la presencia de sustancias activas llevadas a cabo por los distintos comerciantes queden afectadas por esto.
5. Caracterización de los resultados
Las empresas minoristas participantes han acordado una caracterización común de los resultados. De este modo los resultados anonimizados de las pruebas serán comparables, siendo esta la premisa para un análisis genérico.
Todos los laboratorios que en el futuro quieran analizar muestras de frutas y verduras por encargo de las empresas minoristas participantes y de sus suministradores han de cumplir unos estándares mínimos. Entre estos se cuentan, entre otros, la acreditación según EN/ISO/IEC 17025 en el país en que esté ubicado el laboratorio encargado del análisis así como la participación periódica en test Round-Robin. La participación en test Round-Robin de otros sistemas y estándares será reconocida. Los resultados de los test Round-Robin han de presentarse y en intervalos regulares a HDE Trade Services GmbH
Además, el laboratorio ha de cerrar un contrato con HDE Trade Services GmbH, Berlín, a través del cual reconoce las normas de la fruitmonitoring.com.
Los costes de la base de datos se repercutirán sobre cada muestra individual. El laboratorio ha de pagar a HTS una tasa ascienda a 5,-- € por cada resultado de las muestras incorporado a la base. La tasa es necesaria para financiar la infraestructura de IT y el asesoramiento a fruitmonitoring.com. El laboratorio podrá optar por traspasar esta tasa a aquellos de sus clientes que hayan encargado al laboratorio la incorporación de los resultados a fruitmonitoring.com.
8. Colaboración con otros estándares de calidad y sistemas
El fruitmonitoring.com ofrece colaboración con todos los sistemas y estándares. En caso de que los participantes en sistemas o estándares superen los valores límites, los respectivos responsables de los sistemas o estándares deberán notificar que se han detectado desviaciones en uno de los participantes en su sistema o estándar. De este modo, el sistema o el estándar tiene la posibilidad de controlar al correspondiente participante en el sistema o estándar, para así acabar con la desviación. Por supuesto, el requisito para la colaboración es que los participantes en otros estándares y sistemas de calidad den su conformidad a la colaboración.
La fruitmonitoring.com utiliza la solución de Internet de convivo GmbH, pues esta solución trabaja con independencia de los distintos actores en el mercado y, por tanto, ofrece el grado máximo de autonomía. Los laboratorios incorporaran a través de esta plataforma los resultados de las pruebas en la base de datos fruitmonitoring.com.
10. Estándares GS1
GLN (Global Location Number)
Todo participante en fruitmonitoring.com ha de identificarse inequívocamente mediante el GLN (Global Location Number).
Este número es asignado por la organización GS1 y es inequívoco en todo el mundo. Se pueden obtener más informaciones en las organizaciones GS1 del país en el que esté ubicado el respectivo participante en fruitmonitoring.com. Las siguientes páginas web ofrecen información más amplia: www.gs1.com y www.gs1-germany.de
Para obtener un número de localización global, en Alemania, está disponible el paquete de servicios GS1 Complete, que le ayuda a conseguir una incorporación rápida al sistema GS1.
El estándar „Clasificación global de productos“ [Global Product Classification –GPC-] aprobado a nivel internacional en 2010 tiene una gran importancia para fruitmonitoring. Todos los resultados de los ensayos han de identificarse de acuerdo con la GPC, garantizándose así una correspondencia inequívoca entre los resultados de las pruebas y los productos o los grupos de productos. La organización GS1 también ofrece información más amplia en www.gs1.com y www.gs1-germany.de.
Katerina Fiß
Gestor de proyecto
HDE Trade Services GmbH
Am Weidendamm 1 A, 10117 Berlin
Phone: +49 (0)30 72 62 50-93
Fax: +49 (0)30 72 62 50-79
Internet: www.fruitmonitoring.com
Mail:
Managing Director: Stephan Tromp
Juzgado del Registro: Juzgado de Primera Instancia de Charlottenburg, HRB 84691
Número fiscal: 37/464/20476
N.° de IVA: DE 815258694